La norma ISO 9001 establece una estructura definida para la gestión de los procesos, estos procesos pueden ser establecidos de acuerdo a cada necesidad de la organización, según la norma esta clasificación se divide en tres modelos diferentes:
- Procesos Estratégicos: Este proceso está definido como la parte medular de la organización el cual está basada en la toma de decisiones financieras y operativas de la organización.
- Procesos Operativos: Los procesos operativos son los que realizan la transformación del producto y servicio y por ende son la razón de ser de la organización.
- Procesos de Soporte: Este tipo de proceso esta basado en la administración de los recursos internos de la organización, que va desde la gestión del capital humano, gestión de recursos financieros, gestión de recursos materiales y gestión de recursos tecnológicos.
- Ejemplo de Procesos Estratégicos: Estos procesos los podemos ejemplificar como un área de Dirección General, Gerencia General y Gerentes de Plantas el cual están diseñados para optimizar y controlar todos los procesos dentro de una organización.
- Ejemplo de Procesos Operativos: Este proceso está diseñado exclusivamente para transformar y ejecutar un producto y servicio, el cual se puede representar por ejemplo un taller y/o una línea de producción, la característica principal de este proceso es la fuente principal y económica de la organización.
- Ejemplo de Procesos de Soporte: Los procesos de soporte estructuran de forma específica el control de los recursos internos para poder analizar e implementar los controles necesarios en cada y poder asegurar el resultado en cada una de las etapas de los diferentes procesos.