;
Nuestros Servicios

Modelos Administrativos

Estructura del Modelo Administrativo

Los proceso actualmente generan orden, confianza y disciplina en las organizaciones, esta metodología es muy práctica y sencilla para su implementación, solamente se necesitan los siguientes requisitos para su gestión:

  1. Líder de proyecto: es la persona responsable que ayudara a la organización a cumplir los objetivos, metas y aportar a la mejora continua de la organización.
  2. Levantamiento de necesidades: es una lista de tareas por realizar dentro de la organización por un tiempo y responsables por definir.
  3. Diagnóstico: es un dictamen de la situación actual de una organización, esto varia de acuerdo a las directrices que requiere el cliente, puede ser operativo, administrativo y estratégico.
  4. Cronograma de trabajo: es la planeación de actividades y tiempos que durara el proyecto en curso, es importante mencionar que en este cronograma se debe definir las actividades claves para poder medir el desempeño del proyecto.
  5. Recursos internos: la gestión de los recursos internos es importante durante un proyecto porque me permitirá evidenciar ante la organización el cumplimiento de todos las tareas a organizar.

Beneficios del modelo administrativo

  1. Mejora de los procesos internos.
  2. Control y estructura de indicadores.
  3. Control de la información financiera de la organización.
  4. Mejora el proceso de toma de decisiones.
  5. Satisfacción entre gerentes y directores.
< Regresar