;
Nuestros Servicios

Modelos Administrativos

Modelo de Ingeniería Administrativa

Es muy importante mencionar que el modelo DMAIC va servir para poder determinar cuáles serán los procesos a implementar, cuales serán los actores principales y lo más importante cuáles serán los documentos o controles que servirán para gestionar el proceso implementado, es por eso que detallamos en cada etapa que se debe realizar o implementar en cada una de estas herramientas.

  • D = Definición: En esta etapa se debe de definir los procesos, actores y controles a implementar en cada unos de los procesos establecidos por la organización.
  • M = Medición: La medición de los procesos nos ayudará sincronizar los tiempos de entrega de cada producto y servicio.
  • A = Analizar: La etapa de análisis es tan importante en la gestión de procesos ya que con esta actividad podemos identificar cuellos de botella, incumplimiento de actividades, retrasos en la entrega de productos y servicios, acciones correctivas y riesgos durante todo el proceso.
  • I = Implementación: En esta etapa los jefes de área realizarán la gestión adecuada de los procesos ya con la asignación de los recursos y monitorear el cumplimiento de cada una de las actividades del Proceso.
  • C = Control: Una vez que se haya cumplido este ciclo de implementación, la etapa de control entra como un aseguramiento de calidad que nos permitirá poder evidenciar con documentos, controles e indicadores el desempeño de cada proceso y así agilizar la toma de decisiones ejecutivas y gerenciales.

El modelo de ingeniería administrativa deberá cumplir con las etapas definidas del modelo DMAIC, estas etapas se deben de cumplir con la siguiente cronología:

En la etapa de definición se debe de considerar los siguientes pasos para su correcta ejecución:

  1. Definición de procesos a implementar
  2. Definición de productos y servicios
  3. Definición de controles a implementar
  4. Definición de clientes y proveedores
  5. Definición de tiempos de entrega de productos y servicios
  6. Definición de equipos de trabajo

Para la etapa de medición se debe de considerar los siguientes elementos para su correcta ejecución:

  1. Medición de procesos
  2. Medición de tiempos y movimientos
  3. Medición de resultados en los procesos

En la etapa de análisis se debe considerar los siguientes requisitos para su correcto análisis dentro de la organización:

  1. Análisis de cuellos de botella
  2. Análisis de riesgos y oportunidades de mejora
  3. Análisis de indicadores y objetivos de calidad
  4. Análisis de funciones y responsabilidades de lideres de área
  5. Análisis de presupuestos

Dentro de la etapa de implementación es importante retomar los criterios antes mencionados para generar una implementación eficiente dentro de los procesos:

  1. Implementación de procesos
  2. Implementación de procedimientos y políticas
  3. Implementación de controles
  4. Implementación de indicadores
  5. Implementación de círculos de calidad

En la última etapa de control generara un resultado optimo, cumpliendo los siguientes lineamientos para su desarrollo:

  1. Control de documentos y registros
  2. Control de procesos
  3. Satisfacción al cliente
  4. Mejora en el clima organizacional
  5. Competitividad en el personal
< Regresar