El proceso de control de calidad es la función administrativa cuyo objetivo es mantener la calidad de los productos o servicios que elabora una empresa, de acuerdo a una línea de normas y estándares establecidos.
Por lo tanto el proceso de control de calidad permite coordinar los esfuerzos en la organización para que la producción se lleve a cabo en los niveles económicos que permitan obtener una alta satisfacción al cliente.
Herramientas
- Estructura de Control de Documentos y Registros: Esta herramienta te permitirá analizar y medir adecuadamente cual será la información documentada de cada uno de los procesos dentro de tu organización y beneficiara para conocer de forma detallada la organización y los procesos.
- Estructura de Planes de Mejora: A través de los planes de mejora podemos ayudar a la organización a medir la productividad de la organización y de los procesos o departamentos internos, esta herramienta dará a conocer la eficiencia y eficacia de todos los lideres de áreas.
- Estructura de Gestión de Riesgos: La gestión de riesgos se ha convertido hoy en la actualidad la herramienta de ingeniería mas completa, debido a que a través de su aplicación podemos definir, medir y analizar los riesgos internos y externos de una organización y asi evitar malos procesos dentro de la ejecución diaria.
- Estructura de Planes Correctivos: A través de los planes correctivos podemos integrar toda la organización para poder analizar, medir y solucionar problemas cualitativos y cuantitativos que existen en la organización, su aplicación es sencilla se realiza una lista de tareas a realizar con una periodicidad de cumplimiento y una evidencia a entregar.
- Estructura de Planeación Estratégica: La Planeación Estratégica es una de las herramientas mas modernas actualmente ya que a través de la ejecución de esta herramienta podemos analizar globalmente a la organización y podemos establecer objetivos claros, procesos claros, controles correctos y lo mas importante la gestión del recurso en tiempo y forma.